El mercado holandés de coches usados está en constante cambio. Para los profesionales de los coches usados de los Países Bajos, el terreno está cada vez más marcado por las perturbaciones de la oferta, la evolución del comportamiento de los consumidores, la presión regulatoria y la digitalización. Lo que era un segmento relativamente estable hace unos años se ha convertido en un espacio dinámico que exige una estrategia más precisa, operaciones más ágiles y una adaptación más rápida.
Esto es lo que los profesionales de los coches usados deben saber sobre el mercado holandés de coches usados.
Un suministro ajustado
Desde que la pandemia interrumpió la producción mundial de vehículos, el flujo de automóviles nuevos y, en consecuencia, de vehículos fuera de arrendamiento e intercambio, en el mercado holandés se ha visto limitado debido a la escasez mundial de semiconductores para automóviles, pero también a la alta tasa de inflación. Si bien las fábricas han vuelto a estar en línea, la escasez de chips, los retrasos en los envíos y la lenta vuelta a la normalidad en los ciclos de arrendamiento han hecho que el inventario de productos usados siga siendo escaso.
¿El resultado? Precios más altos, margen más estrecho y mayor competencia por existencias de calidad. Para los profesionales de los coches usados, el abastecimiento se ha vuelto más caro y complejo. Los precios de las subastas siguen inflados y los intercambios de los concesionarios han disminuido a medida que los consumidores se aferran a sus vehículos debido a la incertidumbre económica y los altos costos de reemplazo.
La actual escasez de semiconductores ha afectado significativamente a la disponibilidad y los precios de los vehículos, y los compradores se han adaptado cambiando sus preferencias a lo que está disponible.
Construya asociaciones de abastecimiento B2B más sólidas y aproveche las fuentes de inventario alternativas, incluidos los vendedores privados y las importaciones transfronterizas.
La electrificación gana terreno
Los Países Bajos han sido uno de los líderes en Europa en lo que respecta a la adopción de vehículos eléctricos. Pero el mercado de vehículos eléctricos usados aún está madurando. Si bien las ventas de vehículos eléctricos nuevos están aumentando constantemente, la disponibilidad de vehículos eléctricos de segunda mano sigue siendo limitada y sus valores de reventa volátiles.

Los profesionales de los coches usados se enfrentan a un complicado acto de equilibrio: almacenar los vehículos eléctricos demasiado pronto y arriesgarse a mantener un inventario de baja rotación con curvas de depreciación inciertas. Espere demasiado tiempo y corra el riesgo de estar detrás de la demanda de los consumidores y los cambios regulatorios (como las próximas restricciones de zonas de emisión en ciudades como Ámsterdam y Róterdam).
Solo en enero de 2025, se matricularon más de 11.000 nuevos vehículos eléctricos en los Países Bajos, lo que supone un aumento del 28% con respecto al año anterior. Representa el 34% de todas las fuentes de energía del mes (32.800 vehículos). En comparación, los híbridos representan el 29% (9.500 vehículos), la gasolina el 19% (6.388 vehículos) y el gasóleo menos del 1% (270 vehículos).
A pesar de ello, los vehículos eléctricos siguen representando una pequeña parte del inventario de vehículos usados, lo que pone de manifiesto el desfase temporal entre la nueva adopción y la saturación del mercado secundario.
Lista de seguimiento: Los diagnósticos del estado de la batería, la autonomía en el mundo real y el historial de carga se están convirtiendo en métricas esenciales en las evaluaciones de los vehículos eléctricos.
El papel de las regulaciones
El gobierno holandés sigue endureciendo las regulaciones en torno a las emisiones de los vehículos, los impuestos sobre la propiedad y el acceso a la ciudad. Para los profesionales de automóviles usados, esto significa un cambio continuo en la conveniencia de ciertos vehículos.
- Los coches diésel más antiguos son cada vez más difíciles de vender, especialmente en los mercados urbanos.
- Los vehículos híbridos y de gasolina de bajas emisiones están manteniendo su valor.
- Las reformas de BPM ya están impactando en los precios: a partir de 2025, la tarifa fija de BPM aumentó de 440 euros a 667 euros, y los vehículos totalmente eléctricos ya no están exentos.
Los profesionales del comercio transfronterizo, en particular con Alemania y Bélgica, deben seguir de cerca esta evolución. Lo que es rentable hoy podría ser un dolor de cabeza para el cumplimiento mañana.
Los concesionarios digitales están ganando
El comportamiento de los consumidores ha cambiado. Los compradores de automóviles están investigando más en línea, tomando decisiones más rápidas y esperando transparencia en los precios, la condición y el historial del vehículo. Para los profesionales de los autos usados, esto significa que la presencia en línea ya no es opcional, es la primera línea.
Las plataformas digitales de venta al por menor son ahora fundamentales para la generación de leads. Pero destacar en estas plataformas requiere algo más que listados. Las fotos de alta calidad, las descripciones precisas, el historial de mantenimiento completo y la competitividad de precios son ahora las expectativas básicas.
En MotorTrade, proporcionamos descripciones extensas de vehículos e imágenes para ayudarlo a comprar vehículos con confianza. También proporcionamos certificados SOH en BEV para apoyar a nuestros compradores de automóviles usados con información valiosa sobre el estado y las garantías.

Sensibilidad a los precios y financiación
A pesar del aumento de la inflación y de la cautela de los consumidores, la demanda de coches usados en los Países Bajos sigue siendo sólida. Sin embargo, la sensibilidad a los precios está aumentando. Los compradores están sopesando más que nunca los términos de financiación y las estructuras de pago mensual.
Los profesionales de los coches usados pueden obtener una ventaja ofreciendo soluciones de financiación flexibles internamente o a través de socios, y siendo transparentes sobre el coste total de propiedad (TCO), especialmente en el caso de los vehículos eléctricos y los híbridos, en los que los costes de mantenimiento y energía difieren.
La importancia de los datos
Se espera que el mercado holandés de automóviles usados crezca a una tasa compuesta anual de más del 3% hasta 2033, impulsado por las presiones de asequibilidad y la mayor dependencia de los canales minoristas digitales.
Cada vez hay más herramientas disponibles que proporcionan información en tiempo real. Los profesionales de los coches usados que no los están aprovechando ya se están quedando atrás.
Conclusión
El mercado holandés de coches usados ya no es lo que era, y eso es tanto un reto como una oportunidad. Para los profesionales de este espacio, el éxito en 2025 depende de la agilidad, las decisiones basadas en datos y la capacidad de evolucionar con la fuerza del mercado y las expectativas de los consumidores.
Mantente alerta, mantente digital y no esperes a que el mercado se normalice, porque esta es la nueva normalidad.